Unidad administrativa
Área de Agroalimentos
Área de Agroecología
Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor
Área de Educación Agropecuaria y Ambiental
Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura
Cátedra de Botánica General
Cátedra de Dasonomía
Cátedra de Economía Agraria
Cátedra de Fruticultura
Cátedra de Genética
Catedra de Horticultura
Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos
Cátedra de Maquinaria Agrícola
Cátedra de Porcinotecnia
Cátedra de Producciones Animales Alternativas
Cátedra de Producción Lechera
Cátedra de Protección Vegetal
Cátedra de Sistemas Agroalimentarios
Cátedra de Topografía
Cátedra de Turismo Rural
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CaLiSA)
Dirección de Relaciones Internacionales
Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall"
IncUBAgro
Jardín Botánico "Lucien Hauman"
Programa de Agronegocios
Programa de Bioeconomía
Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales
Sistema MITA
Temáticas
Agricultura familiar
Agroecología
Alérgenos
Alimento
Alimentos
Alimentos Funcionales
Análisis Sensorial
antotipias
arboles
arbustos
Aromas
Arte
Asociativismo
balcones
bebidas
Bebidas
Bebidas alcohólicas
Bienestar
Biofilms microbianos
Biofiltros
Cadena de suministros
Calidad
Calidad nutricional
Capacitación IA
CATA
Comunicación
Comunicación con el Consumidor
Consumidor
Consumidores
Costos
Cuerpos extraños
Cultivo
Cultura organizacional
Deep Learning
Defensa de Alimentos
Defensa del Consumidor
Desarrollo de Alimentos
Dieta basada en Plantas
Diseño
Docentes
Dulces
Economía Circular
Eficiencia
Eficiencia operacional
Eficiencia operativa
Emprendimientos turísticos
Emulsiones
Enoturismo
Escuela Agropecuaria
Estrategia
Finanzas
Fitosanitarios
Flavour
Flores
Formulación
Formulaciones
Fortificación
fotografía
Frutas
Gastronomía rural
Gestión
Guía territorial
Helados
Hidro
Hortalizas
Huerta
I+D
Industria Alimentaria
Ingredientes
Innovación
innovación digital
Inocuidad
instalación
Inteligencia Artificial
interiores
Jardin
Jardines Verticales
Labores
Maceta
Macetas
Machine Learning
Manejo integrado de plagas
Mantenimiento y control de equipos
Manzana
Maquinaria agrícola
Marketing
Mejora
Mercado
Mermeladas
Microbiota
Micronutrientes
Nutrición
Nutrición deportiva
Operatividad
Orquídeas
Packaging
Paisajismo
Patrimonio
pigmento
Plantas
Plant-based
poda
Poda
Posbiótico
Prebiótico
Prevención de Fraude Alimentario
Probiótico
Procesos
Procesos Alimentarios
producción
Producto Turístico
Proyectos
Psicobiótico
Pulverización y derivas
queso
Reciclaje
Recursos
Reportes de Sustentabilidad
Requisitos a Proveedores
riego
Rotulado Ambiental
RSE
Sabores
Saborizantes
Sanidad
Secundaria
Seguridad en el manejo de fitosanitarios
Sensorial
Sidra
Simbiótico
Sistema agroalimentario
Soberanía Alimentaria
Sport Foods
Suplementación
Sustentabilidad
Tecnología
Tecnología en cultivos
Tecnología, información, competencia.
Tendencia
Tendencias
terrazas
Toxicología y ecotoxicología de fitosanitarios
Transformación Digital
Turismo
Turismo Rural
Uva
UX
Veganismo
Vegetarianismo
Vertical
Vid
Vino
vivero
Modalidades
Híbrido
Presencial
Virtual
Tipo
Curso de capacitación
Diplomatura
Inscripción abierta
Inscripción (todos)
Inicio de sesión
Registrarse
Términos de búsqueda
Tipo de Capacitación
Todos
Curso de capacitación
Diplomatura
Unidad administrativa
Todas
Área de Agroalimentos
Área de Agroecología
Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor
Área de Educación Agropecuaria y Ambiental
Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura
Cátedra de Botánica General
Cátedra de Dasonomía
Cátedra de Economía Agraria
Cátedra de Fruticultura
Cátedra de Genética
Catedra de Horticultura
Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos
Cátedra de Maquinaria Agrícola
Cátedra de Porcinotecnia
Cátedra de Producciones Animales Alternativas
Cátedra de Producción Lechera
Cátedra de Protección Vegetal
Cátedra de Sistemas Agroalimentarios
Cátedra de Topografía
Cátedra de Turismo Rural
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CaLiSA)
Dirección de Relaciones Internacionales
Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall"
IncUBAgro
Jardín Botánico "Lucien Hauman"
Programa de Agronegocios
Programa de Bioeconomía
Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales
Sistema MITA
Tematica
Todas
Agricultura familiar
Agroecología
Alérgenos
Alimento
Alimentos
Alimentos Funcionales
Análisis Sensorial
antotipias
arboles
arbustos
Aromas
Arte
Asociativismo
balcones
bebidas
Bebidas
Bebidas alcohólicas
Bienestar
Biofilms microbianos
Biofiltros
Cadena de suministros
Calidad
Calidad nutricional
Capacitación IA
CATA
Comunicación
Comunicación con el Consumidor
Consumidor
Consumidores
Costos
Cuerpos extraños
Cultivo
Cultura organizacional
Deep Learning
Defensa de Alimentos
Defensa del Consumidor
Desarrollo de Alimentos
Dieta basada en Plantas
Diseño
Docentes
Dulces
Economía Circular
Eficiencia
Eficiencia operacional
Eficiencia operativa
Emprendimientos turísticos
Emulsiones
Enoturismo
Escuela Agropecuaria
Estrategia
Finanzas
Fitosanitarios
Flavour
Flores
Formulación
Formulaciones
Fortificación
fotografía
Frutas
Gastronomía rural
Gestión
Guía territorial
Helados
Hidro
Hortalizas
Huerta
I+D
Industria Alimentaria
Ingredientes
Innovación
innovación digital
Inocuidad
instalación
Inteligencia Artificial
interiores
Jardin
Jardines Verticales
Labores
Maceta
Macetas
Machine Learning
Manejo integrado de plagas
Mantenimiento y control de equipos
Manzana
Maquinaria agrícola
Marketing
Mejora
Mercado
Mermeladas
Microbiota
Micronutrientes
Nutrición
Nutrición deportiva
Operatividad
Orquídeas
Packaging
Paisajismo
Patrimonio
pigmento
Plantas
Plant-based
poda
Poda
Posbiótico
Prebiótico
Prevención de Fraude Alimentario
Probiótico
Procesos
Procesos Alimentarios
producción
Producto Turístico
Proyectos
Psicobiótico
Pulverización y derivas
queso
Reciclaje
Recursos
Reportes de Sustentabilidad
Requisitos a Proveedores
riego
Rotulado Ambiental
RSE
Sabores
Saborizantes
Sanidad
Secundaria
Seguridad en el manejo de fitosanitarios
Sensorial
Sidra
Simbiótico
Sistema agroalimentario
Soberanía Alimentaria
Sport Foods
Suplementación
Sustentabilidad
Tecnología
Tecnología en cultivos
Tecnología, información, competencia.
Tendencia
Tendencias
terrazas
Toxicología y ecotoxicología de fitosanitarios
Transformación Digital
Turismo
Turismo Rural
Uva
UX
Veganismo
Vegetarianismo
Vertical
Vid
Vino
vivero
Modalidad de cursada
Todas
Híbrido
Presencial
Virtual
Mostrar solo inscripción abierta
Buscar
Curso de capacitación
Diseño de Balcones, Terrazas, Patios e Interiores
Curso de capacitación
Diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes
Curso de capacitación
Gramíneas en el Jardín
Diplomatura
Soberanía alimentaria y economía Social
Curso de capacitación
Alimentos funcionales
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Primer Paso de Jardinería
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Alfabetización Informacional
Curso de capacitación
Jardinería Básica
Curso de capacitación
Poda
Curso de capacitación
Eficiencia operacional y calidad en la industria de los alimentos
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Tus Primeros pasos en la Huerta
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Hidroponía Sustentable
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Baños de Bosque
Curso de capacitación
Paisajismo II (Virtual)
Curso de capacitación
Labores de Jardín y Manejo de Plantas en Maceta
Curso de capacitación
Taller Dibujo Botánico
Diplomatura
Herramientas para la innovación tecnológica y la conversión digital en turismo rural
Curso de capacitación
Huerta orgánica intensiva
Diplomatura
Turismo regenerativo
Curso de capacitación
Guias en turismo enológico
Curso de capacitación
Buenas prácticas de producción porcina en las etapas de recría y engorde
Diplomatura
Gestión y control del parque de maquinaria agrícola
Diplomatura
Productos enoturísticos
Curso de capacitación
Desarrollo Emprendedor
Curso de capacitación
Buenas prácticas de producción porcina en las etapas de servicios y gestación
Curso de capacitación
Buenas prácticas de producción en la etapa de Maternidad
Curso de capacitación
Adición de micronutrientes y fortificación de alimentos
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Seminario sobre orquideas: las variables de cultivo
Curso de capacitación
Cuerpos Extraños
Curso de capacitación
Tu tercer paso en jardinería: Armá tus propios proyectos
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Cultivo y Manejo del Césped
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Sanidad, plagas y enfermedades de las plantas
Curso de capacitación
Sustentabilidad en Packaging
Curso de capacitación
Tecnología de sabores y aromas para alimentos y bebidas
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Tecnología de helados
Inscripción abierta
Diplomatura
Manejo y Aplicación de Productos Fitosanitarios
Curso de capacitación
Packaging
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Marketing
Diplomatura
Condiciones y medio ambiente de trabajo en actividades agropecuarias
Curso de capacitación
Jornada Suculentas y Cactus
Curso de capacitación
Alérgenos
Curso de capacitación
Cadena de Suministros
Curso de capacitación
Prácticas De Propagación De Plantas
Curso de capacitación
Creación de flores de papel
Curso de capacitación
Costos y Finanzas para no Especialistas. Cómo Impactan las Operaciones en los Resultados de las Empresas
Inscripción abierta
Curso de capacitación
Reportes de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa
Curso de capacitación
Desarrollo de nuevos alimentos
Curso de capacitación
Introducción a la inteligencia artificial y la tecnología en la industria alimentaria
Curso de capacitación
Principios básicos de la viticultura para aficionados (teorico-practico)
Curso de capacitación
Programa de Capacitación de Proveedores
Curso de capacitación
Lineamientos para el desarrollo de productos turísticos rurales
Curso de capacitación
Plantas Medicinales
Curso de capacitación
Enfermedades y plagas de las plantas ornamentales
Curso de capacitación
Jornada de Plantas Aromaticas
Curso de capacitación
Taller de prensado y composición botánica
Curso de capacitación
Jardines Verticales
Curso de capacitación
Otra Mirada Sobre los Sentidos
Curso de capacitación
Paisajismo III
Curso de capacitación
Paisajismo I
Curso de capacitación
Vivero: Manejo integral y producción
Diplomatura
Educación Secundaria Agropecuaria
Diplomatura
Técnicas y prácticas para formular, validar y gestionar emprendimientos de turismo rural
Diplomatura
Los quesos artesanales como productos turísticos regionales promotores de la identidad territorial local
Diplomatura
Diseño e implementación de productos turísticos rurales sustentables con enfoque interpretativo territorial
Curso de capacitación
Segundo Paso de Jardinería: Cómo cuidar tus plantas
Inscripción abierta