Desarrollando Alimentos Basados en Plantas

Curso de capacitación

Desarrollando Alimentos Basados en Plantas

Descripción general

La alimentación plant-based es una tendencia global en auge, impulsada por beneficios para la salud, la sostenibilidad, la diversidad y el sabor. Dejó de ser un nicho para convertirse en un segmento dinámico del mercado de alimentos. En Argentina, empresas expanden su oferta con productos vegetales innovadores, como análogos cárnicos y sustitutos lácteos, motivadas por la conciencia ambiental, avances nutricionales, dietas flexibles y nuevas tecnologías. Esto presenta desafíos y oportunidades para el sector alimentario.

Destinatarios del curso y requisitos de admisión

Profesionales, empresarios y técnicos que cotidianamente se encuentran con problemáticas relacionadas con la actividad productiva y el desarrollo de nuevos productos. Todos los profesionales vinculados o relacionados con el sector de los agroalimentos. Estudiantes de carreras afines a la temática. Público en general.

Contenidos del curso

  • *Tendencias en plant-based. Modelos de innovación. Tendencias destacadas en el segmento PB. Lanzamiento y posicionamiento de alimentos. Desafíos y oportunidades. *Análogos cárnicos. Nueva generación de análogos cárnicos. Razones de consumo. Materia prima, ingredientes y aditivos. Fraccionamiento de proteínas vegetales. Nuevas proteínas vegetales. Métodos de análisis de la funcionalidad proteica. Propiedades de las proteínas vegetales de diferentes fuentes. Tecnologías de estructuración de proteínas vegetales. Embutidos plant-based. Ejemplos de productos del mercado y sus formulaciones. Rol del Estado y desafíos de cara al futuro. *Aspectos regulatorios. Marcos regulatorios de alimentos a base de plantas. Categoría de productos. Criterios y parámetros para las definiciones. Antecedentes normativos. Regulación del uso de los términos y denominaciones. *Análogos lácteos. Aspectos generales: introducción a los desafíos de los análogos de lácteos plant-based. Análogos de quesos, yogures y helados. *Snacks a base de plantas. Definiciones de snacks. Materias primas. Tecnologías utilizadas: deshidratación, extrusión y liofilización. Horneados-merengue: acuafaba. Rellenos de pastas a base de frutos secos. *Análisis sensorial. Conceptos básicos sobre análisis sensorial. Pruebas sensoriales. Perfil sensorial. *Tecnología aplicada a la elaboración de alimentos plant-based. Etapas del proceso productivo. Tecnología para la producción de análogos cárnicos.

Principales características

Carga horaria total: 16 h
Modalidad de cursada: Virtual
Unidad administrativa: Sistema MITA

Equipo docente

Director: Hugo Daniel Chludil
Docentes: Natalia Echegaray, Nicolas Curubeto, Guillermo Alejo Erbetti, Alejandra Beatriz Picallo, Marcela Manuzza, Celina Moreno, Julia Varela Tarancón, Claudia Mariela Secchi, Camila Marino, Alex Almonacid

Contacto

Correo electrónico: infomita@agro.uba.ar
Teléfono fijo: 54-911-3263-8036
Teléfono móvil: 54-911-2481-1465 WhatsApp