Taller de Implementación de HACCP

Curso de capacitación

Taller de Implementación de HACCP

Descripción general

HACCP es la herramienta fundamental para garantizar la inocuidad en la industria alimentaria. Este curso brinda los conocimientos y las competencias necesarias para implementar el sistema de forma efectiva, desde la identificación de peligros y puntos críticos de control hasta la verificación, documentación y mejora continua. Con un enfoque práctico, prepara a los participantes para integrarse a equipos de inocuidad y fortalecer la cultura de seguridad alimentaria.

Destinatarios del curso y requisitos de admisión

Empresarios y directivos de compañías de alimentos, así como responsables y personal de las áreas de calidad, producción, mantenimiento, ingeniería, desarrollo, asuntos regulatorios y legales. Profesionales vinculados al sector de alimentos. Asesores, docentes, estudiantes y auditores. Público en general.

Contenidos del curso

  • *Introducción. ¿Por qué HACCP? Razones para su implementación. Los pasos preliminares para establecer un análisis de peligros. Programas de Prerrequisitos (PPR) y Programas de Prerrequisitos Operativos (PPRO). *Repaso de los tipos de peligros y los peligros emergentes para la inocuidad. El equipo de seguridad alimentaria. Descripción del producto, sus características y los pasos del proceso. El diagrama de flujo. Su confirmación in situ. *El primer principio. Análisis de peligros. Identificación y evaluación de peligros. Niveles aceptables. HACCP y los proveedores de insumos. Seleccionando las medidas de control. *El segundo principio. Determinar los puntos críticos de control y los PPRO. *El tercer principio. Determinar los límites críticos. *El cuarto principio. Establecimiento del sistema de vigilancia de los PCC y los PPRO. *El quinto principio. Establecimiento de las medidas correctivas. El sexto principio. Comprobación, verificación y validación. El séptimo principio. Establecimiento del sistema de documentación. *Implementando en forma efectiva. Consideraciones. Factores de éxito. La cultura de la empresa. El empleo de los árboles de decisión. HACCP y los resultados de medición y ensayo. *La importancia de la proficiencia analítica y el sistema de calibraciones. HACCP y mantenimiento. *Las acciones correctivas. Cómo validar las decisiones HACCP. El entrenamiento del personal. *Presentación de casos.

Principales características

Carga horaria total: 16 h
Modalidad de cursada: Virtual
Unidad administrativa: Sistema MITA

Equipo docente

Director: Hugo Daniel Chludil
Docentes: Paula Troya, Jorge Comesaña, Alex Almonacid

Contacto

Correo electrónico: infomita@agro.uba.ar
Teléfono fijo: 54-911-3263-8036
Teléfono móvil: 54-911-2481-1465 WhatsApp

Cursadas

Datos de la cursada

Inicio de la cursada: 17/09/2025
Fin de la cursada: 18/09/2025
Inicio de la inscripción: 06/08/2025
Fin de la inscripción: 16/09/2025
Horarios: 9:00 a 18:00
Aula: virtual
Cupo: 40

Planes de pago

  • $180000 (1 cuota/s)