Diseño de Balcones, Terrazas, Patios e Interiores

Curso de capacitación

Inscripción abierta

Diseño de Balcones, Terrazas, Patios e Interiores

Descripción general

Aprendizaje de los conceptos básicos de diseño y reconocimiento de las especies ornamentales aptas para el desarrollo en macetas.  Módulo 1. Conceptos generales. Ejemplos de diferentes situaciones a considerar. Orientación. Altura. Sol. Luz. Vientos. Plantas a emplear en cada caso. Árboles, arbustos, herbáceas, trepadoras y florales. Distintos ejemplos para las situaciones que se estudiarán.  Módulo 2. Bases para el diseño y decoración de balcones y terrazas. Diferentes materiales a usar, precauciones a tener en cuenta (carga máxima). Uso del escalímetro. Ejemplos. Grafismos a emplear.  Módulo 3. Distintos tipos de recipientes a emplear de acuerdo al tipo de plantas y requerimientos ambientales. Su ubicación y combinación armónica con el entorno.  Módulo 4. Sustratos a emplear para diversas plantas a usar. Mantenimiento de las mismas: fertilización, plaguicidas. Poda y conducción de arbustos y trepadoras utilizados. Empleo de elementos naturales y artificiales para mitigar sol y viento.  Módulo 5. Elementos decorativos para sectorizar los diferentes sitios, por ejemplo: estatuas, enrejados, etc. Luz artificial: su correcto uso. Ejemplos Riego: diferentes formas para utilizar con recipientes. Empleo de riego y/ o sustratos hidrófilos.  Módulo 6. Diseño con distintas orientaciones: norte, sur, etc. Y diversas superficies. Combinaciones de plantas para cada caso.  Módulo 7. Patios. Estilos arquitectónicos. Entorno. Usos. Material vegetal con el que se trabajará.  Módulo 8. Interiores: Diseño de Lobbies de hoteles, consorcios y oficinas. Diferentes situaciones. Distintas plantas ornamentales para cada situación. Usos de elementos secos en el interior.  Módulo 9. Jardines Verticales: principales especies a usar según su orientación. Forma de proyectarlos. Cuidados posteriores.  Módulo 10. Techos verdes: nuevas tendencias en el país y en el mundo. Diseños según usos. Empleo de diferentes especies para cada caso.  Módulo 11. Proyectos: elaboración de los mismos, composición, tamaño, forma y texturas de las plantas a usar. Diferentes estilos. Nuevas tendencias. Color: armonías y contrastes. Desniveles.  Módulo 12. Distintas vistas. Corte lateral. Siluetas. Presentación de proyecto final. Se dará material escrito según la clase. Se proyectarán fotos. Se propondrán diferentes ejemplos para cada caso descripto. Se verá material vegetal fresco y seco.

Destinatarios del curso y requisitos de admisión

S/D

Contenidos del curso

  • S/D

Principales características

Carga horaria total: 16 h
Modalidad de cursada: Presencial
Unidad administrativa: Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall"

Equipo docente

Director: Ernesto Benito Giardina
Docentes: Juan Acita

Contacto

Correo electrónico: floryjar@agro.uba.ar
Teléfono fijo: 54-11-5287-1000
Teléfono móvil: 54-911-5287-1005 WhatsApp

Cursadas

Datos de la cursada

Inicio de la cursada: 20/08/2025
Fin de la cursada: 08/10/2025
Inicio de la inscripción: 18/07/2025
Fin de la inscripción: 19/08/2025
Horarios: Miércoles 15 a 17 hs.
Aula: 1
Cupo: 30

Planes de pago

  • $110000 (2 cuota/s)