Huella de Carbono y Agua
Curso de capacitación
Inscripción abierta

Descripción general
Medir y gestionar la huella de carbono y agua es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad en la industria alimentaria. Este curso brinda conocimientos prácticos para calcular ambas huellas, interpretar normas ISO, implementar estrategias de reducción, compensación y certificación, y elaborar reportes. Incluye ejercicios aplicados y casos reales para integrar la gestión ambiental en los procesos productivos.
Destinatarios del curso y requisitos de admisión
Personal de empresas de alimentos y bebidas vinculado con las áreas de producción, medioambiente, sustentabilidad, compras y packaging. Profesionales relacionados con calidad. Consultores independientes. Organismos de control.
Contenidos del curso
- *Huella de carbono y agua. Definiciones. ¿Para qué sirve medir la huella? Gases de efecto invernadero y cambio climático. Potencial de calentamiento global. Factores de emisión. Concepto de CO2 equivalente. Inventario de gases de efecto invernadero, reporte nacional. Definición de Agua Virtual: huella de agua azul y huella de agua gris. *Estándares y marco de referencia. Serie de normas ISO vinculadas con los cálculos de huella de carbono y agua. ISO 14046, ISO 14064, ISO 14065, ISO 14066, ISO 14067. Aplicación y alcances, *Modelos de cálculo. Definiciones básicas: interpretación desde el ciclo de vida del producto. Definición del alcance, límites del sistema. Selección y desarrollo de la metodología de cálculo. Niveles de calidad de la información. Selección de la información. Definición de la unidad funcional. Huella de carbono: identificación de emisiones relevantes para el proyecto. Inventario de emisiones. Emisiones directas e indirectas. Cuantificación de las emisiones. Limitaciones. Huella de agua: inventario de consumos de agua y generación de efluentes. Cuantificación de la huella. Limitaciones. Balance hídrico. Certificaciones: modelos de certificación de huellas. Pasos de implementación y certificación. Alcance de los certificados. Ejercicio práctico. Análisis de resultados. Análisis comparativo de huella de diferentes productos alimenticios y/o embalajes. *Modelo de remoción de carbono. Definición de los conceptos básicos. Implementación de programas de reducción y compensación. Inventario de fuentes de remoción de carbono y cuantificación. Línea de base. Iniciativas de reducción. Iniciativas de remoción. Targets de reducción o remoción. Monitoreo y/o estimación de las remociones. Bonos de carbono. Carbono neutro. Modelos de certificación. *Reporte. Planificación de los reportes de huella de carbono y agua. Contenido del reporte. Información requerida, recomendada y opcional.
Principales características
Equipo docente
Contacto
Cursadas
Datos de la cursada
Planes de pago
-
$180000 (1 cuota/s)
-
$180000 (3 cuota/s)