Introducción a la inteligencia artificial y la tecnología en la industria alimentaria

Curso de capacitación

Introducción a la inteligencia artificial y la tecnología en la industria alimentaria

Descripción general

La transformación digital, impulsada por avances en inteligencia artificial y análisis de datos, está redefiniendo todas las áreas de la actividad humana. Para la industria alimentaria, la adopción de la IA ofrece oportunidades únicas para impulsar la investigación, optimizar la producción, mejorar la calidad y enriquecer la experiencia del consumidor. Este curso está diseñado para servir como puente entre teoría y práctica, y proporcionar una comprensión aplicada de la IA y el análisis de datos.

Destinatarios del curso y requisitos de admisión

Profesionales, empresarios y académicos del sector de la industria alimentaria, abarcando desde gerentes de producción, especialistas en calidad y técnicos en innovación y desarrollo de productos hasta investigadores y estudiantes avanzados que buscan aplicar tecnologías de datos e IA. También, se dirige a aquellos emprendedores y educadores comprometidos con la integración de estas herramientas en la formación y la práctica industrial, debido al enfoque multidisciplinario del curso, que busca enriquecer tanto el entorno empresarial como educativo. Público en general.

Contenidos del curso

  • *Fundamentos y panorama general de la inteligencia artificial (IA) en la industria alimentaria. Diferencia entre IA, machine learning, deep learning y analítica avanzada. Automatización vs. análisis. Límites y desafíos. Usos de la IA en distintos sectores de la industria alimentaria. Introducción a la cadena de montaje de un proyecto de IA. *Infraestructura, datos y transformación digital. Requisitos básicos para un proyecto de IA: desde los datos hasta la infraestructura, los roles y los flujos de trabajo. *Aplicaciones prácticas, estrategia e implementación. Clasificación de aplicaciones (automatización de tareas, análisis y predicción, personalización y experiencia del cliente). Herramientas para comenzar. Evaluación de riesgos, costos y retorno esperado. Resumen de aprendizajes clave.

Principales características

Carga horaria total: 5 h
Modalidad de cursada: Virtual
Unidad administrativa: Sistema MITA

Equipo docente

Director: Hugo Daniel Chludil
Docentes: Mario Rossi

Contacto

Correo electrónico: infomita@agro.uba.ar
Teléfono fijo: 5491132638036
Teléfono móvil: 5491124811465 WhatsApp