Huerta orgánica intensiva

Curso de capacitación

Huerta orgánica intensiva

Descripción general

- Internalizar la importancia de producción hortícola ecológica para autoconsumo como actividad para la familia. - Poder manejar elementos para encarar una producción hortícola ecológica - Resolver situaciones problemáticas de cultivos hortícolas dando alternativas de solución.

Destinatarios del curso y requisitos de admisión

Público en general.

Contenidos del curso

  • a) Parte General - HORTICULTURA ORGANICA: definición. Posibilidades presentes y futuras de la Horticultura Orgánica. Tipos de explotaciones hortícolas: cinturones verdes y zonas especializadas. - UBICACIÓN DE LA HUERTA: Elección del lugar. Pendiente. Orientación. Drenaje. Instalación. Bancal profundo. Caminos. Diseño de la uerta. Cortinas Rompevientos. Cercos Vivos. - ABONADO O FERTILIZACION: Diagnóstico de la fertilidad de suelos y sustratos empleados en la actividad hortícola. Principales abonos orgánicos utilizados. Tecnología de la fertilización: dosis, formas físicas, momento de aplicación y ubicación de fertilizantes y abonos. Fertirrigación. - COMPOST: Propiedades. Fabricación de la Compostera. Lugar. Tipos de Pila. Cultivos para Compost. Cantidades a Utilizar. -MANEJO ORGANICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES: Efectos perjudiciales de los plaguicidas agrícolas. Medidas Preventivas. Técnicas de labranza del suelo. Uso de cubiertas vegetales. Rotaciones. Sanidad. Malezas, plagas y enfermedades de los cultivos hortícolas. Reconocimiento, incidencia y daños en las distintas etapas fenológicas del cultivo. Métodos de control.: Cultivos trampa. Franjas de vegetación natural. Distintas Trampas. Plantas repelentes. Barreras Artificiales. Preparados caseros, naturales ycomerciales. - CULTIVOS PROTEGIDOS. Balance lumínico y térmico. Materiales de cobertura. Características. Sistemas forzados y semiforzados: concepto, tipos. Invernaderos. Tipos de estructuras. Instalación. Control de factores ambientales: luminosidad, CO2, humedad y temperatura. -POSTCOSECHA. Objetivos. Conceptos de calidad nutricional, comercial y tecnológica. Factores de precosecha. Factores propios del producto: estructurales, genéticos y fisiológicos. Factores bióticos y abióticos. Operaciones de postcosecha para productos perecederos. Conservación: distintos sistemas. - PRODUCTIVIDAD : ejercitación práctica determinando la productividad y los costos de producción de una huerta. Los rendimientos son rendimientos promedio aplicando el sistema Biointensivo. Costo inicial y cuadro de rentabilidad de una HUERTA, - COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS: Venta Directa en Chacra. Venta en Feria. Distribución Domiciliaria. Ventajas y desventajas de cada modalidad.b) Parte especial - Clasificación de hortalizas según distintos criterios: requerimientos climáticos y edáficos, hábito de crecimiento, órgano de consumo y formas de propagación. Valor nutritivo de las hortalizas en la dieta. Según el órgano de consumo se verán: − Hojas: lechuga. Rúcula, crucíferas − Bulbos: ajo y cebolla. − Raíces: batata y zanahoria. − Tubérculos: papa − Frutos: tomate, berenjena, pimiento, zapallo, etc. Según el destino, se verán: -hortícolas para consumo directo -aromáticas -plantas para la salud para consumo directo CON ESTAS ESPECIES SE REALIZARÁ LA HUERTA ORGÁNICA SE HARÁN LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS: Manejo del suelo. Siembras a campo y bajo cubierta de cultivos estacionales. Seguimiento y manejo de cultivos ya implantados. Trasplantes. Seguimiento de los cultivos ya implantados. Siembra y trasplante de cultivos estacionales. Manejo orgánico. Realización de compostaje.

Principales características

Carga horaria total: 24 h
Modalidad de cursada: Presencial
Unidad administrativa: Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall"

Equipo docente

Director: Ernesto Benito Giardina
Docentes: Alba Mascarini

Contacto

Correo electrónico: floryjar@agro.uba.ar
Teléfono fijo: 52871005
Teléfono móvil: 52871000 WhatsApp

Cursadas

Datos de la cursada

Inicio de la cursada: 08/05/2025
Fin de la cursada: 26/06/2025
Inicio de la inscripción: 01/05/2025
Fin de la inscripción: 08/05/2025
Horarios: 17 a 20 hs
Aula: AULA 2
Cupo: 30

Planes de pago

  • $96000 (2 cuota/s)