Buenas prácticas de producción porcina en las etapas de recría y engorde
Curso de capacitación

Descripción general
El sector porcino en Argentina es una de las principales producciones de proteína animal, como resultado de la adecuación local a los cambios suscitados a nivel mundial y a las preferencias de los consumidores por diversificar el consumo de carnes. En los últimos años, la provincia de Buenos Aires se ha constituido en el principal polo de producción del país, ofreciendo oportunidades empresariales y laborales contribuyendo con el desarrollo de las ciudades en donde se desenvuelve. En este curso se abordará la temática en las etapas de recría y engorde, decisivos para el éxito productivo de las granjas. La optimización de los procesos productivos y la mejora de la eficiencia reproductiva a través de las buenas prácticas de producción se constituye en un eslabón fundamental en la contribución a la sostenibilidad y competitividad del sector.
Destinatarios del curso y requisitos de admisión
Municipios de la Provincia de Buenos Aires
Contenidos del curso
- Planificación y organización de la empresa. Instalaciones y equipos. Bioseguridad
- Estrategias sanitarias
- Gestión ambiental
- Factor humano.
- Manejo alimenticio y reproductivo
- Eficiencia y diagnóstico de índices productivos
- Comportamiento y bienestar animal